Categories
Salud

LO QUE DEBES SABER SOBRE LA APENDICITIS

La apendicitis es la inflamación del apéndice el cual se llena de pus. El apéndice mide aproximadamente 10 centímetros y se sitúa a la derecha, en la parte baja del abdomen. Cuando esto sucede provoca un fuerte dolor abdominal que requiere una intervención quirúrgica para remover el apéndice inflamado

¿Cuáles son los síntomas?

Dolor abdominal fuerte es generalmente el primer síntoma que provoca la apendicitis.

Otros síntomas también pueden ser: náuseas, vómito, falta de apetito, constipación, fiebre ligera, escalofríos e inflamación estomacal. Sin embargo, la posibilidad de tener uno de estos síntomas es solo del 50 por ciento. Algunos incluso han reportado haber sentido un leve dolor de estómago.

Tratamiento

Tu doctor posiblemente tenga que realizar algunos análisis para establecer y darte un diagnóstico adecuado, estos pueden ser desde un análisis de orina o de sangre, hasta un ultrasonido ,según Marianna Hernández medico general de la clínica Medical News  indica que generalmente el paciente se encontrará mejor en un periodo de 2 semanas, pero tiene que esperar hasta 2 meses para realizar actividades pesadas o que requieran mucho esfuerzo.

Cinthya R

Créditos : El Comercio

Categories
Espectáculos

ANDRÉS WIESE DEDICÓ EMOTIVO MENSAJE A ERICK ELERA POR SU CUMPLEAÑOS

El actor y cantante Erick Elera está de cumpleaños y sus amigos han utilizado sus redes sociales para felicitarlo por su onomástico. Uno de los mensajes más resaltantes es el Andrés Wiese, con quien compartió gratos momentos durante las grabaciones de la serie “Al fondo hay sitio”.

A través de su cuenta oficial de Instagram, Andrés Wiese compartió una fotografía inédita al lado de Erick Elera y le escribió un conmovedor mensaje de cumpleaños.

“Gracias hermano lindo, agradecido con la vida por darme un hermano como tú”, señaló el recordado ‘Joel Gonzales’ en los comentarios de la publicación.

A los verdaderos amigos hay que celebrarlos y agradecerles siempre por estar allí… ¡Feliz cumpleaños mi querido Erick Elera!”, escribió ‘Nicolás de las Casas’

Cinthya R

Créditos : La República

Categories
Sin categoria

EL MINISTERIO DE SALUD COMUNICÓ LA CIFRA DE CONTAGIOS Y FALLECIDOS EN EL PERÚ EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS

Fotografiara: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud (MINSA) comunicó que la cifra de contagios por coronavirus incremento a 976,621, mientras que el número de fallecidos llegó a 36,401 a nivel nacional, las estadísticas fueron compartidas mediante la red social de Twitter del Ministerio de Salud el pasado martes 8 de diciembre.

El Ministerio de Salud (MINSA) informó que un total de 911,113 personas cumplieron con el respectivo período de aislamiento y ya fueron dadas de alta, mientras que hasta la fecha se han ejecutado 5’195 499 pruebas moleculares, rápidas y serológicas para descartar la enfermedad, según estadísticas del Ministerio de Salud.

Debido al aumento de contagios en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud reiteró que la ciudadanía debe continuar siguiendo los protocolos de higiene y seguridad que son el lavado de manos y el distanciamiento físico.

Créditos: Diario Expreso

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Política

EL MANDATARIO DECLARÓ QUE SU GOBIERNO DE TRANSICIÓN TENDRÁ LA LABOR DE ACERCAR A LAS FUERZAS ARMADAS CON LA CIUDADANÍA

Fotografía: ANDINA

El Presidente de la República, Francisco Sagasti declaró que su gobierno de transición tendrá la labor de acercar a las Fuerzas Armadas con la ciudadanía, reiteró durante la ceremonia por el 196 Aniversario de la Batalla de Ayacucho y el día del Ejército este miércoles 9 de noviembre.

El Mandatario asistió a la ceremonia realizada en la Plaza Mariscal Cáceres del Cuartel General del Ejército, ubicado en el distrito de San Borja esta mañana, el Mandatario está acompañado de la Jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, la Ministra de Defensa, Nuria Esparch y el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General del Ejército, César Astudillo Salcedo.   

El Mandatario destacó la labor que ha cumplido las Fuerzas Armadas desde la independencia del Perú, y además resaltó el compromiso de los integrantes de dicha institución durante la lucha contra la pandemia del coronavirus en nuestro país.

Créditos: Diario Correo

Redacción. Sebastian Parreño

Categories
Economía

VENTA DE CAFÉS MOLIDOS EN PERÚ SE INCREMENTÓ MÁS DE 7% DURANTE PANDEMIA

En los nueves meses de la pandemia, a pesar de las dificultades que enfrentaron los peruanos, el volumen de ventas de cafés molidos en nuestro país se incrementaron en 7% respecto al año anterior, indicó la Cámara Peruana de Café y Cacao.

Esta entidad indicó también que, durante el 2019, las ventas formales en el mercado de café peruano alcanzaron los 1,000 millones de soles, registrando un crecimiento promedio del 7.5%, en relación a los tres años anteriores.

Estas cifras, así como los efectos del covid-19, las tendencias y nuevos patrones de consumo del café en el Perú y el mundo, serán analizadas este 9,10 y 11 de diciembre del presente año, a partir de las 9:00 am, por un grupo de expertos durante el ciclo gratuito de conferencias online “Café Peruano al 2050”.

“Consumo interno y Marketing digital”, es el título del tema a desarrollar por los expertos, los interesados podrán participar ingresando a la plataforma digital  festivalnuestrocafeperu.com.

Covid-19 y herramientas digitales

Este quinto ciclo de conferencias empezará el miércoles 9 de diciembre, con la exposición principal de Henry Wilson, CEO de Perfect Daily Grind, líder mundial en marketing digital de café. Tratará sobre cómo la pandemia ha orientado el consumo y las perspectivas, con el tema: “Covid-19 en el mercado de café y herramientas digitales”.

Promoción de consumo interno

Al día siguiente, jueves 10, Luis Fernando Samper, ex gerente de Comunicaciones y Mercadeo de la Federación de Cafetaleros de Colombia, y coautor del Libro “Juan Valdez, la estrategia detrás de la marca” tratará sobre: “Experiencia de Colombia en promoción del consumo interno”. Esto será debatido con las principales empresas del mercado peruano, analizando su potencial de réplica para el caso nacional.

Consumo de café especial

Para el Viernes 11 se contará con la presencia de Vera Espíndola, de la Specialty Coffee Association, con el tema: “Consumo local de café de especialidad” el segmento más afectado por la pandemia.

El ciclo de conferencias gratuitas “Café Peruano al 2050” forma parte de las actividades que desarrolla la Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café 2020, el más grande encuentro virtual cafetero del país, que permanecerá atendiendo hasta el 31 de diciembre próximo.

El Comité Organizador de esta Plataforma Nacional Virtual para la Promoción del Café 2020 está integrado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Sierra y Selva Exportadora, la Cámara Peruana del Café y Cacao, la Junta Nacional del Café, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Devida, Promperú.

Asimismo, por entidades como USAID, con sus aliados Alianza Café y Technoserve, Rikolto, SeCompetitivo, Helvetas y la Cooperación Suiza, y la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Andrea S