Categories
Salud

LA TRIPLE M, LO ÚNICO QUE PODRÁ PROTEGERTE DEL COVID 19

Foto: Google

Con la llegada de esta nueva enfermedad, muchas personas, incluyendo científicos, expertos de medicina, han buscado la manera de prevenir o frenar este virus, creando muchos mitos.

Cómo podemos protegernos a nosotros mismos y a los demás si no sabemos quién está infectado? Esto es lo que la Ciencia ha asegurado hasta el momento: Mascarilla, distancia y lavado de manos. No hay más. Por el momento no tenemos medicamento, ni tampoco vacunas en circulación que nos protejan.

La OMS asegura cada cierto tiempo que esos mitos no curan, ni previenen el covid 19, como: el pulverizar lejía sobre el cuerpo o introducirlos en el organismo tampoco protege contra ella y “puede ser peligroso”, a pesar de que Trump lo recomendara en su momento; también el exponerse a una temperatura de más de 25°, el mito del vino “el virus no puede sobrevivir en el vino” (totalmente falso), el de la alcalinizar sistema inmunológico’ a base de consumir una mezcla de limón y de bicarbonato y el de la vitamina C( no hay ningún estudio que demuestre una efectividad.

En todo el mundo se han creado más mitos de los mencionados, incluso el llegar a automedicarse, lo comprobado es que los antibióticos si no son medicados, pueden ser peligrosos para la salud. Lo que si está comprobado y la OMS recomienda siempre es la TRIPLE M, Mascarillas, metros y manos.

Asimismo, recordar que nadie debe arriesgarse a estar en sitios con cualquier elemento de la triple C: cerrados, cercanos y concurridos. Además, hay que extremar las medidas de ventilación de locales”, reitera el doctor Martínez-González.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Fuente: Infosalus

Categories
Espectáculos

LIBRO PARA NIÑOS DE MARI CARMEN MARÍN YA ES INTERNACIONAL

Foto: Instagram

La cantante y también conductora peruana, Mari Carmen Marín, quién se hizo conocida por la cumbia, cumplió uno de sus grandes sueños, lanzó al mercado su librero, Con el título ‘Las aventuras de La Dulce Princesita’.

Maricarmen contó en los medios que ha recibido buenas críticas por su libro, la cantante culmina así con gran éxito este 2020 que tuvo momentos duros debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

Asimismo, su libro ha Sido vendido en diferentes países como: Estocolmo, Brasil, México y Bolivia.

“Las aventuras de La Dulce Princesita es mi primer cuento, un nuevo sueño cumplido que me permite recordar mi propósito en este mundo y construir juntos momentos inolvidables”, escribió en un post Maricarmen, quien También invitó a los adultos a leerlo para que se conecten con su niño interior.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Categories
Actualidad

MENORES DE 12 AÑOS PODRÁN INGRESAR A CENTROS COMERCIALES ACOMPAÑADOS DE UN ADULTO RESPONSABLE

Fotografía: El Búho

Menores de 12 años podrán ingresar a centros comerciales acompañados de un adulto responsable, los menores tendrán que seguir las medidas de protección contra la Covid-19 como el uso obligatorio de mascarilla, respetar el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones, aprobó el Ministerio de Salud el pasado miércoles 2 de diciembre.

Según el comunicado emitido por el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (CDC) se reitera que los padres de familia, tutores o adultos cuidadores del menor deberán ser los encargados de velar el cumplimento de las medidas de prevención del Covid-19 durante el ingreso de los menores de edad a los centros comerciales y otros espacios públicos.

Créditos: El Bocón

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Política

LA PRESIDENTA DEL CONSEJO DE MINISTROS COMUNICÓ QUE EL GOBIERNO PERUANO SE ENCUENTRA ELABORANDO UN PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19

Fotografía: El Peruano

La Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez comunicó que el Gobierno Peruano se encuentra elaborando un plan de distribución de la vacuna contra la Covid-19 para todos los ciudadanos a lo largo del próximo año.

Para la correcta distribución de la vacuna se tendrá previsto que los sueros estén correctamente refrigerados y almacenados antes de su repartición, reiteró la Presidenta del Consejo de Ministros.

Finalmente, para este plan se tendrá la colaboración del Ministerio de Salud, las Fuerzas Armadas y los Gobiernos Regionales junto al apoyo de Empresas Privadas, gremios profesionales y empresariales, organizaciones de la Sociedad Civil, Iglesias en Lima y finalmente un número estimado de voluntarios, agregó la Presidenta del Consejo de Ministros.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastián Parreño