Categories
Espectáculos

“MODO ESPECTÁCULOS”: EL PROGRAMA DE KAREN SCHWARZ LLEGA A SU FIN LUEGO DE TRES MESES AL AIRE

“Modo espectáculos” no va más, así lo confirmó Latina en un comunicado oficial. El programa de espectáculos conducido por Karen Schwarz no se emitirá hoy luego de anunciarse su salida del aire, pero rechazan que, entre las razones de su cancelación, se deba a los bajos números de ráting que venía registrando desde hace semanas.

“La salida del aire (del espacio) NO se debe a un tema de rating. Ha sido una decisión conversada en buenos términos por la Gerencia de Programación y Contenido, Gerencia de Producción y la conductora. Muy pronto daremos noticias en relación a nuestra conductora muy querida por el canal y la veremos brillar como siempre”, finalizó el mensaje.

Por otro lado, la casa televisiva asegura que Karen Schwarz volverá a sus pantallas muy pronto, ya que forma parte de su panel de artistas tras la cancelación de “Modo espectáculos”. Aunque, todavía no se conoce si tal vez su regreso pueda ser en su anterior programa “Mujeres al mando” o en un nuevo formato para la señal.

Cinthya R.

Créditos : El Comercio

Categories
Salud

UNICEF ADVIERTE SOBRE CIFRAS DE MUERTES DE NIÑOS POR VIH EN 2019, PODRÍA SER PEOR ESTE AÑO

Foto: ONU NOTICIAS

El SIDA mató a casi 110.000 niños en 2019, mientras que 320.000 más se contagiaron de VIH. La mayoría de niños no pasaban los 9 años de edad, según UNICEF las cifras podrían empeorar este año a causa de la interrupción de los servicios de salud por la pandemia del covid 19.

La cifra de menores contagiados se elevaron este año a 2,8 millones a nivel mundial, según informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).En el 2019 más de la mitad de los niños contagiados tenían acceso a tratamientos esenciales contra el VIH y las muertes sucedieron antes de la llegada de la pandemia, con la interrupción de los servicios básicos de salud, UNICEF teme que esto sea peor.

“Incluso mientras el mundo lucha en medio de una pandemia en curso, cientos de miles de niños continúan sufriendo los estragos de la epidemia del VIH. Todavía no existe una vacuna contra el VIH y los niños todavía se infectan a un ritmo alarmante y siguen muriendo de SIDA. Esto fue incluso antes de que COVID-19 interrumpiera los servicios vitales de tratamiento y prevención del VIH, por lo que ahora muchas más vidas están en riesgo”, expresó en un comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

UNICEF insta a todos los gobiernos a proteger, mantener y acelerar el progreso en la lucha contra el VIH infantil mediante el mantenimiento de los servicios de salud esenciales y el fortalecimiento de los sistemas de salud.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Fuente: ONU NOTICIAS

Categories
Espectáculos

MURAL DONDE RETRATARON A LOS 2 JÓVENES FALLECIDOS EN LA MARCHA NACIONAL HA SIDO PINTADO DE BLANCO

Foto: Captura de video

Inty Sotelo y Bryan Pintado, fueron 2 jóvenes que asistieron a la marcha en contra de la vacancia de Martín Vizcarra y de la toma de poder de Merino, dónde fallecieron aparentemente en manos de la PNP.

En horas de la madrugada en un vídeo publicado en los medios, se aprecia a 15 jóvenes que con rodillos y pintura blanca estaban borrando las caras retratadas de Inty y Bryan, la obra de arte de la agrupación “Movimiento Graffiti Peruano”, a cargo de 20 artistas urbanos que se unieron para pintar un mural que conmemore a las dos víctimas mortales de la represión policial, este mural está ubicado en la cuadra 1 de la avenida Miguel Grau, en el distrito del Cercado de Lima, según un reporte emitido por Exitosa TV.

Además, se encontró en un poste de tránsito un mensaje escrito en papel, que colgaba de él y decía : “Las paredes se limpian, los muertos no regresan”, adicionalmente se encontró una bandera del Perú completamente quemada donde se puede leer: “Por ti, por mí, por todos”.

Las autoridades correspondientes deberán empezar las investigaciones para saber quiénes son esos 15 jóvenes que se ven en el vídeo, ya que al parecer este fue un acto premeditado y que debe tener algún autor principal.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Categories
Sin categoria

GRANDES DESCUENTOS PARA TODO TIPO DE PRODUCTOS DURANTE EL BLACK FRIDAY

Fotografía: Diario Correo

Muchas tiendas que cuentan con comercio electrónico ofrecerán grandes descuentos para el público durante el Black Friday (viernes negro), muchos supermercados anunciaron ofertas únicas para adelantar la campaña navideña, el Black Friday ser realizará el viernes 27 de noviembre.

Grandes descuentos para todo tipo de público, esto incluye juguetes, ropa, aparatos electrónicos entre otros, tanto en tiendas físicas o a través de los sitios web, sin embargo, algunas empresas han anunciado descuentos a partir del 23 de noviembre, días previos al Black Friday.

Créditos: Diario AS Perú

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Política

EL EX MANDATARIO MANUEL MERINO DE LAMA SE PRESENTÓ EN LA SESIÓN DEL PLENO DEL LEGISLATIVO PROGRAMADA PARA ESTE MIÉRCOLES

Fotografía: El Búho

El ex Mandatario, Manuel Merino de Lama tras estar distanciado de sus actividades parlamentarias se presentó en la sesión del Pleno del Legislativo programada para este miércoles 25 de noviembre, donde entra en debate la Ley de Presupuesto 2021.

El ex Mandatario, Manuel Merino de Lama confirmó su asistencia al ser nombrado en la lista de los que se encuentran presentes en la sesión.

Como se recuerda, tras ocupar el cargo de Presidente de la República por 6 días Manuel Merino de Lama presentó su renuncia durante su último mensaje a la nación emitido el domingo 15 de noviembre, donde declaró que no tuvo ninguna responsabilidad ante la crisis política generada tras el pedido de moción de vacancia contra el ex Mandatario Martín Vizcarra Cornejo en el Congreso de la República el pasado lunes 9 de noviembre.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Economía

PERÚ COLOCÓ TRES NUEVOS BONOS POR US$ 4,000 MILLONES

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que el Perú realizó hoy una operación de endeudamiento a través de la emisión de tres nuevas referencias en dólares con vencimientos en 2032, 2060 y 2121, por un total de 4,000 millones de dólares, obteniendo tasas cupones de 1.862%, 2.78% y 3.23%, respectivamente.

Las emisiones se realizaron en un escenario positivo motivado por la sólida demanda de los inversionistas institucionales, cerrando con un margen (spread) sobre el Tesoro de Estados Unidos de 100, 125 y 170, puntos básicos, respectivamente, logrando emitir con cero prima por nueva emisión a niveles mínimos históricos.

La colocación del bono a más de 100 años representa el bono de más largo plazo emitido alguna vez por la República del Perú (el bono más largo en su momento fue el emitido a 40 años) y en el mundo.

Las tres emisiones lograron una demanda que superó en el mejor momento los 15,000 millones de dólares, cuatro veces lo ofertado, con más de 240 inversionistas participando en cada tramo.

La demanda provino principalmente de inversionistas extranjeros, con un 93% de participación.

La distribución de la demanda por región fue de un 44% proveniente de cuentas de inversionistas de Estados Unidos, un 32% de Europa y un 24% de otras regiones como Asia, Norteamérica y Latinoamérica.

La emisión realizada está destinada a financiar gastos relacionados con la prevención y contención del covid-19, así como a la reactivación económica y a la atención de gastos previstos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, de acuerdo a las aprobaciones contenidas en el Decreto de Urgencia N° 051 2020.

También puedes leer: MEF señala que prioridades son atender la pandemia y reactivar la economía

Costo competitivo y razonable

“Esta operación permite asegurar las necesidades de financiamiento a un costo competitivo y razonable, así como continuar diversificando la base de inversionistas que mantienen posición en instrumentos de deuda pública peruana”, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.

“Las emisiones de bonos de hoy demuestran que los inversionistas confían en la sólida política económica y conducción gubernamental del país”, agregó.

El éxito de la operación sobresale tras haber superado un corto periodo de inestabilidad política, lo que posteriormente se reflejó en una mayor tranquilidad en los mercados financieros y ha permitido aprovechar ventanas de oportunidad con buenas condiciones de financiamiento.

Además, se debe resaltar que Perú continua siendo de los países más sólidos en la región respecto a su fortaleza macroeconómica y fiscal, tanto así que es el único país en la región que ha mantenido su perspectiva estable y no ha sufrido ningún downgrade en su calificación crediticia en moneda extranjera.

En este sentido, las óptimas condiciones alcanzadas en la operación de endeudamiento muestran una clara preferencia de los inversionistas por nuestros instrumentos, reconfirmando a los bonos del Perú como los activos libres de riesgo en la región, debido a los sólidos fundamentos macroeconómicos y el manejo prudencial de la deuda pública del Perú.

Así como por las medidas que se han venido adoptando desde el Gobierno para contrarrestar el efecto generado por la pandemia del coronavirus y al pronóstico de recuperación del PBI más rápido en comparación a nuestros pares en América Latina.

Fuente: Andina – Agencia Peruana de Noticias (Perú)

Andrea S

Categories
Salud

SE HAN PRESENTADO MÁS DE 400 MIL CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS DURANTE EL AÑO

Foto: MINSA

Se presentaron un total de 436 mil casos de pacientes que tenían diarreas agudas, Las regiones que reportaron las tasas más altas de enfermedad diarreicas agudas son: Lima con 113 mil 803 casos, Loreto con 37 mil 663 casos, Arequipa con 48 mil 082 casos, Piura con 30 mil 189 casos, Trujillo 22 mil 495 y Lambayeque 11 mil 994 casos.

Según el Ministerio de Salud (MINSA), se teme que se dé casos con el rotavirus, virus que causa diarreas en niños menores de 5 años y que son mortales para ellos, asimismo es importante resaltar que las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte de niños menores de cinco años.

Los síntomas de este virus son: diarrea severa y vómitos puede llevar a la deshidratación, la cual, si no es tratada a tiempo, puede ser mortal. En lo que va del año, se ha reportado 436 mil 764 episodios de enfermedades diarreicas agudas (EDA), de los cuales 40% se presentaron en niños menores de 4 años, según el último Boletín del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa.

Paloma Pacheco, fundadora de la ONG Una Vida por Dakota, señaló que hay una vacuna contra el rotavirus y que si no es aplicada antes del tiempo de vida estimado, el niño estaría desprotegido, la edad límite es de 7 meses y 29 días. También resalta que es importante que los recién nacidos sigan su esquema de vacunas.

En nuestro país, la vacuna contra el rotavirus se aplica a través de dosis orales a los 2 y 4 meses de nacido de manera gratuita en todos los establecimientos de salud público (postas o centros de salud).

Además, otras formas de contagio son a causa de los escases de agua para beber cocinar y lavar, por lo cual se consume agua contaminada procedentes de aguas residuales, la cual es particularmente peligrosa.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Fuente : MINSA