Categories
Salud

UNICEF: “EL CORONAVIRUS SI AFECTA A LOS NIÑOS Y LA PANDEMIA PUEDE CREAR UNA GENERACIÓN PERDIDA”

Foto: UNICEF

La afección del Covid 19 en los niños, ha Sido un tema de debate constante, es cierto que ellos tienen síntomas leves si portan el virus, pero también hubo niños que presentaron síntomas graves causándoles la muerte, pero este no sería el único daño.

La pandemia del coronavirus llevó a una cuarentena en muchos países, cerrando centros comerciales, centros educativos y centros de salud , acá viene el el problema, según el reciente informe de Unicef.

“El impacto a largo plazo en la educación, la nutrición y el bienestar de toda una generación de niños y jóvenes puede marcar su vida. Por ello, pide acabar con el mito de que los niños apenas se ven afectados por la enfermedad. También destaca que, con las medidas adecuadas, es mejor tener las escuelas abiertas que cerradas.” Informó el fondo de las naciones unidas.

Asimismo, Unicef explica que es cierto que el virus se contagia rápidamente, pero no considera que el mantener las escuelas cerradas sea necesario, pues tienen la certeza que el virus lo pueden adquirir con mayor probabilidad en otros lados, mientras tanto en un centro educativo que tenga los cuidados básicos que todos conocemos, no existe un riesgo alto.

No obstante, Unicef hizo un llamado a todos los gobiernos a qué los niños asistan a las escuelas, Garantizarles el acceso a los servicios de nutrición y salud, y hacer que las vacunas sean asequibles y estén disponibles para todos los menores, apoyar en la salud mental de ellos y hacer posible el acceso al agua potable en los lugares más alejados.

Es importante resaltar que este informe fue hecho por el día mundial de la infancia.”Este Día Mundial de la Infancia, pedimos a los gobiernos, los socios y el sector privado que escuchen a los niños y den prioridad a sus necesidades”, “Mientras todos reimaginamos el futuro y miramos hacia un mundo pospandémico, los niños deben ser lo primero”, Dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de UNICEF.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Fuente: Noticias ONU

Categories
Espectáculos

TONY SUCCAR PARTICIPARÁ EN EL SHOW VIRTUAL DE “EL PUMA”

Foto: Instagram

El reconocido artista,Tony Sucar, quien es uno de los peruanos más exitosos del momento, adicionándole que ganó 2 Grammy, confirmó su participación en en concierto virtual que dará Jose Luis Rodríguez ” El Puma”.

Lo dió a conocer mediante su cuenta de Instagram oficial, dedicando unas palabras para el artista acompañado de una foto junto a él.”Un ultra honor compartir con esta leyenda”, expresó Tony Succar al confirmar que formará parte del concierto online del próximo 12 de diciembre”, se puede ver en la descripción.

El talento de Tony Sucar lo ha llevado a ser reconocido por artistas de talla internacional, como La India, Tito Nieves o Jon Secada y ahora con José Luis Rodríguez ” El puma”.

El concierto de ” El puma”, se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre, vía virtual, “Estamos preparando un concierto digital que podrás disfrutarlo con toda tu familia. Muchos amigos queridos en la música se están uniendo para este maravilloso streaming”, indicó en su cuenta oficial de Instagram.

Redacción: Llata Vidal, Celeste.

Categories
Salud

COMIDA INTEGRAL: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?

Beneficios

“La evidencia científica relaciona el consumo de cereales de grano completo con la prevención de diversas enfermedades crónicas. Destacan los efectos positivos que ejerce sobre la salud cardiovascular, el sobrepeso y la obesidad”, apuntan.

“En un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Salud Pública de Harvard, se encontró que por cada 28 gr de cereales integrales ingeridos se reduce un 5% el riesgo de muerte prematura y un 9% el riesgo de muerte por causa cardíaca”, y explican, “este beneficio no es exclusivamente debido al contenido en fibra, otros compuestos tales como los betaglucanos, la vitamina E y otros antioxidantes presentes en el grano entero disminuyen el estrés oxidativo y los mecanismos de inflamación, procesos clave en el desarrollo de eventos cardiovasculares como la angina de pecho, el infarto agudo de miocardio y el ictus”

Cinthya R.

Créditos: Salud y Vital

Categories
Espectáculos

GILBERTO SANTA ROSA BRINDARÁ UN CONCIERTO VIRTUAL POR NAVIDAD

El veterano salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa ofrecerá el 28 de noviembre un concierto virtual en el que interpretará temas navideños, con el fin de celebrar dicha época llena “de buenas vibras, optimismo y alegría”, informaron este miércoles los representantes del artista.

El espectáculo “De Navidad con Gilberto” se transmitirá a través de su página web, www.gilbertosantarosa.com, informaron los portavoces del llamado “Caballero de la salsa” en un comunicado de prensa.

“Este año, más que cualquier otro, debe estar lleno de buenas vibras, optimismo y alegría”, expresó Santa Rosa en el comunicado.

“Nuestra intención es regalarle un poco de música y que el mundo tenga una prueba de lo que significa la Navidad en Puerto Rico. Los invito a que separen el día, hagan los preparativos y formen su fiesta como los tiempos exigen, en la intimidad de su hogar junto a su núcleo familiar”, resaltó el artista.

Cinthya R .

Créditos : La República

Categories
Actualidad

REAPARECE EL JOVEN QUE DESAPARECIÓ EN LA SEGUNDA MARCHA NACIONAL

Fotografía: La República

Luego de 72 horas, Luis Fernando Araujo Enríquez reapareció con vida y pudo reunirse con sus familiares en el hospital Dos de Mayo, el joven es uno de los desaparecidos en la Segunda Marcha Nacional del pasado sábado 14 de noviembre.

El joven denunció que los integrantes del grupo Terna que se encontraban de civil en la Segunda Marcha Nacional lo secuestraron, el joven sostuvo que recibió maltrato físico por esta división policial.

Tras la reaparición del joven y dar sus declaraciones a la prensa, la Fiscalía ya realiza las diligencias en el marco de este caso, y se espera que en las próximas horas se encuentre el paradero de los demás jóvenes desaparecidos y se pueda sancionar a los responsables por este hecho.

Créditos: La República

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Política

RUBÉN VARGAS CÉSPEDES ASUMIRÁ EL CARGO DE MINISTRO DEL INTERIOR DEL GABINETE MINISTERIAL DE TRANSICIÓN

Fotografía: ANDINA

El ex Presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Rubén Vargas Céspedes asumirá el cargo de Ministro del Interior luego de renunciar el pasado domingo 15 de noviembre a su cargo en rechazo al Gobierno de Manuel Merino de Lama y Ántero Florez Aráoz.

Rubén Vargas Céspedes será quien reemplace al ex Titular del Ministerio del Interior, Gastón Rodríguez, quien se encuentra en investigación preliminar por la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos por presuntos delitos contra los derechos humanos después del fallecimiento de dos jóvenes durante la segunda Marcha Nacional del sábado 14 de noviembre.

La tarde del miércoles 18 de noviembre se realizará la juramentación del nuevo Gabinete Ministerial del Gobierno de Transición de Francisco Sagasti en el Palacio de Gobierno, Rubén Vargas Céspedes asumirá el Ministerio del Interior junto a otros seleccionados que conformarán el nuevo Gabinete Ministerial este año.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Economía

PYMES QUE SUPEREN EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SERÁN MÁS PRODUCTIVAS

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) que sobrevivan a los efectos de la pandemia por el coronavirus en la economía serán más productivas e innovadoras y tendrán mejores perspectivas de crecimiento.

Esa es una de las principales conclusiones del vicepresidente del sector privado del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Jorge Arbache; quien participó recientemente en la conferencia anual “La nueva economía y el futuro de las pymes latinoamericanas”.

 “Se espera que estas empresas se vean obligadas por la coyuntura a reducir costos incorporando nuevas tecnologías. Esto será muy importante porque tendrá impactos directos e indirectos sobre la productividad”, manifestó al Diario Oficial El Peruano.

Por ello, considera que estarán en mejores condiciones de aprovechar la transformación digital y el teletrabajo, además de fortalecer el tejido empresarial.

“Tendrán mejores condiciones para crecer que las pymes latinoamericanas tradicionales”, dijo.

Salto cualitativo

Arbache afirma que es paradójico ver cómo la pandemia por el coronavirus está impulsando el salto cualitativo que necesita América Latina para tener un tejido empresarial más productivo y competitivo.

No obstante, explica que se requerirá de políticas públicas para apoyar a que más pymes tengan acceso a las nuevas tecnologías y capacitación, para lograr un mejor aprovechamiento de las ventajas generadas.

Pero a pesar de que se abren oportunidades, reconoce que las empresas que estaban en una situación frágil antes de la pandemia terminarán saliendo del mercado.

“En este caso es razonable suponer que las empresas nuevas que entrarán al mercado lo harán utilizando nuevas tecnologías y modelos de negocios más avanzados”, asevera.

Tendencias globales 

Arbache también nos explica que la aceleración de la digitalización está profundizando cambios en las tendencias globales, como la organización de cadenas globales de valor y los modelos de negocio típicos que empezaban a aparecer ya antes de la crisis. 

Esta situación impone grandes retos adicionales a las pymes de América Latina, como es el caso del capital humano requerido para el uso adecuado de las nuevas tecnologías en una región con grandes brechas educativas, donde la informalidad y la baja productividad están presentes.

“La innovación empresarial, la integración productiva efectiva, la internacionalización, además del adecuado y suficiente acceso al financiamiento, son claves para impulsar la reactivación y elevar la productividad de las pymes”, dijo.

Por ello, la CAF ubica a las pymes en el eje de la nueva estrategia para apoyar la recuperación de las economías de sus países miembros.

El ente multilateral redireccionó, en lo que va del año, 1,600 millones de dólares en líneas de créditos destinados para las pymes afectadas por la pandemia en la región.

La agenda de la CAF, en lo que corresponde a transformación digital, se basa en tres pilares. Apoyo a los Estados en el proceso de transformación digital, viendo las mejoras en políticas públicas, mejoras regulatorias y cómo elevar la transparencia e integridad en la gestión; ayuda al cierre de brechas de infraestructura, especialmente en el ámbito rural; y apoyo a las pymes en su transformación digital.

Cambios irreversibles

Para Arbache hay una serie de cambios que se consideran irreversibles. Por ejemplo, hay nuevas conductas en los consumidores, en las canastas de consumo de las familias, además de avances fundamentales en temas de medioambiente, entre otros.

Por ello considera que se están generando nuevas oportunidades para el crecimiento empresarial en diversas áreas de la economía.

“Más allá del tema del comercio electrónico, hay grandes oportunidades en servicios de salud, educativos, de bienestar, de pagos, nuevos servicios financieros y logística, entre otros”, comenta.

De acuerdo con CAF, la pandemia aceleró el proceso de transformación digital, sobre todo de las pymes.

“Las sociedades a lo largo de la historia han sido afectadas tanto en lo político, en lo social como en lo económico por las grandes revoluciones tecnológicas, y esta coyuntura de pandemia no es la excepción”, dijo.

Subrayó que esto genera grandes retos y enormes oportunidades.

De otro lado, el titular de la unidad de crédito público de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, José de Luna, dijo que esta coyuntura de pandemia, además de las complicaciones en la economía, está generando una serie de oportunidades para el desarrollo de nuevos modelos de negocios y nuevos canales de distribución de productos.

“Se está dando oportunidad para lograr una mayor productividad haciendo uso de la tecnología”, manifestó en la conferencia anual.

Menores costos

El vicepresidente del sector privado del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) resalta que las nuevas tecnologías, como la digital, la inteligencia artificial y muchas otras más, cada vez están más como commodities, es decir con precios que van cayendo en el tiempo.

“El acceso, asimismo, es cada vez más permitido para un conjunto cada vez más grande de pymes en todo el mundo”, dijo. Esta ‘comoditización’ de las tecnologías hace que, en términos marginales, no se constituya necesariamente en un factor de diferenciación o de incremento de la productividad y la competitividad de las pymes hacia el futuro.

Arbache sugiere que, para sobrevivir en un mundo más competitivo, donde el intangible va ganando más importancia en la canasta de consumo y en el comercio internacional, se va a necesitar más que una transformación digital.

“Van a ser necesarios temas ya conocidos pero que deben ganar más importancia como la capacitación, el manejo gerencial de alta calidad, acceso a herramientas de gestión, innovación (tema crítico en un mundo más globalizado), acceso a crédito, acceso a los talentos y la internacionalización, entre otros”, enfatizó.

Credito: Peru21

Andrea S

Categories
Tecnología

DISNEY PLUS: CÓMO VER SERIES Y PELÍCULAS EN MI CELULAR Y TV

Desde muy temprano muchos ya empezaron a descargar la aplicación para disfrutar del contenido. Sigue estos sencillos pasos para ver Disney+ en tu celular y TV

Disney Plus ya está disponible en Latinoamérica desde el 17 de noviembre. Finalmente, los usuarios de la región podrán disfrutar del contenido exclusivo de la plataforma de la ‘Casa del ratón’. En esa línea, muchas personas han empezado ya a descargarse la aplicación en sus teléfonos inteligentes y televisores. ¿Cómo descargarlo?

De acuerdo con la página oficial de Dinsey+, su catálogo incluye más de siete mil 500 episodios de series y 500 películas bajo el sello de The Walt Disney Studios, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Asimismo, el contenido varía entre los clásicos más queridos y novedades exclusivas para los suscriptores de este servicio. Sin duda una extensa oferta de entretenimiento que más de uno querrá gozar.

Cabe mencionar que Disney Plus podrá ser disfrutada a través de distintas plataformas, sistemas operativos y dispositivos, incluyendo desde smartphones y tabletas con Android y iOS hasta equipos como el Apple TV. Asimismo, también se puede ver en distintos navegadores de Internet, incluyendo Chrome, Edge, Firefox y Explorer en Windows, y en Safari, Firefox y Chrome en computadoras con macOS, y en Chrome OS.

CÓMO DESCARGAR DISNEY PLUS EN MI CELULAR

La aplicación de Disney Plus para cualquier dispositivo está disponible desde el 17 de noviembre y se puede descargar de las tiendas correspondientes de iOS, Android y otras plataformas.

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA APP EN iOS

Disney+ admite los siguientes dispositivos móviles Apple:

Apple iPhone/iPod Touch (compatible con iOS 11.0 o posterior)

Tableta Apple iPad (compatible con iOS/iPadOS 11.0 o posterior)

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR LA APP EN ANDROID

Puedes ver Disney+ por streaming en cualquier teléfono o tableta Android con sistema operativo 5.0 (Lollipop) o posterior.

QUÉ TELEVISORES SON COMPATIBLES CON DISNEY PLUS

La aplicación está disponible para dispositivos Android TV, Smart TVs LG WebOS y Smart TVs Samsung Tizen.

DISPOSITIVOS ANDROID TV. Compatible con Android TV en una amplia variedad de televisores y decodificadores. Los usuarios pueden instalar Disney+ desde Google Play Store y en TVs inteligentes como Sharp AQUOS y Sony Bravia. La aplicación también es compatible con decodificadores que utilizan Android TV, como NVIDIA SHIELD TV y Mi Box.

SMART TVS LG. Para disfrutar de Disney+ en un televisor LG (con WebOS 3.0 y superior), visita la LG Content Store y descarga la aplicación.

SMART TVS SAMSUNG. Disney+ admite televisores Samsung en versiones de 2016 o posterior (compatibles con vídeo HD) que utilizan el sistema operativo Tizen. Lamentablemente, no es compatible con televisores Samsung que lleven el SO Orsay o el navegador web integrado.

QUÉ HAGO SI MI TV NO ES COMPATIBLE

Si bien Disney+ será compatible en muchos Smart TV, es posible que el que tengas en casa no esté en esta extensa lista y necesites buscar otra alternativa. Afortunadamente, el contenido de la plataforma de streaming podrá ser visto con otras opciones.

Otras formas de ver Disney Plus es a través de:

Amazon FireTV

Apple AirPlay

Apple TV (Cuarta generación en adelante)

Chromebook

Chromecast

Roku

PlayStation

Xbox

Vizio SmartCast TV

También existe una manera sencilla de disfrutar del servicio de Disney. Descarga la aplicación en tu teléfono y si tu televisor es Smart TV, es decir, tiene conexión a internet propia, solo debes enlazarlo con tu móvil.

Credito: Gestión

Andrea S

Categories
Internacional

Francia supera los 2 millones de contagios de COVID-19

Francia superó los dos millones de contagios por coronavirus, informó el director general de Sanidad, Jérôme Salomon, dijo que en las últimas 24 horas hubo 437 muertos, haciendo un total de 46.273.

R: Grecia Arbieto
Fuente: Agencia Efe

Categories
Tecnología

STAR WARS LLEGA OFICIALMENTE A MINECRAFT

Minecraft acaba de anunciar un nuevo ‘DLC’ dedicado especialmente a Star Wars.

Este contará con un mapa, un paquete de ‘skins’, nuevas texturas, monstruos e items totalmente nuevos y también un nuevo soundtrack para disfrutar de este sandbox.

El mapa contará con 12 planetas para explorar, en donde encontraremos una increíble variedad de enemigos y amigos.

También contará con la aparición de los legendarios Luke Skywalker, la Princesa Leia, Darth Vader, Chewbacca, Han Solo y Baby Yoda.

Redacción: Grecia Arbieto
Fuente: Tec