Categories
Salud

MINSA REALIZARÁ EXÁMENES PARA DESCARTE DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MÁS DE 25 MIL MUJERES DE LIMA ESTE

Foto: MINSA

El cáncer de cuello uterino es causado por el VPH (virus del papiloma humano), que se transmite por contacto sexual, en algunas mujeres el cuerpo es capaz de combatir este virus, pero en la mayoría de casos este virus conduce a un cáncer.

Tomando en cuenta la gravedad de este tipo de cáncer, es que El Ministerio de Salud (Minsa) decide realizar más de 25 000 muestras de papanicolaou al año en Lima. Este, con la finalidad de identificar, detectar, prevenir y tratar de manera oportuna los casos de cáncer de cuello uterino en los distritos de este sector de la capital.

Obstetras de 72 establecimientos de esta jurisdicción serán las encargadas de la toma de muestras, informó La directora de la Dirección de Redes Integradas (Diris) Lima Este, Antonieta Alarcón.

“Nuestras obstetras realizarán la toma de muestras a las mujeres, las cuales serán enviadas con movilidades hasta el Laboratorio de Procesamiento y Lectura de Papanicolaou de la Diris Lima Este, y los resultados se entregarán de forma virtual en un máximo de tres días”, expresó.

También agregó que se cuenta con laboratorios que tienen equipos médicos ,patólogos y citotecnólogos, que harán que los exámenes sean posibles de la mejor manera.

“Este logro es el resultado de varios años de esfuerzo de los equipos técnicos y gestión de nuestra Diris. Todo el despliegue profesional y tecnológico se realiza con la única misión de seguir brindando una atención de calidad a nuestra población”, finalizó.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Fuente : MINSA

Categories
Espectáculos

JULIANA OXENFORD SE PRONUNCIA POR LA CRISIS POLÍTICA DE PERÚ Y TILDA A SIGRID BAZÁN DE “PSEUDOPERIODISTA”

Foto: Instagram

La mujer de prensa a pesar de que esté alejada de su programa, se mantiene al tanto sobre la crisis política que se está viviendo en el país.

Juliana publica a diario a través de su Instagram para dar a conocer su posición y dar información sobre los sucesos que se dan durante las protestas. Asimismo se refirió a Sigrid Bazán a quien calificó como pseudaperiodista.

“Por eso es que las calles ha estado repletas durante seis días, no por gente que está haciendo militancia política. Algunos periodistas o pseudoperiodistas, como la señorita Bazán, que se aprovechó durante cinco años de una pantalla de televisión para hacer campaña a favor de un grupo político. Eso son los que van con una bandera clara y los que claramente van a postular en 2021 como Guzmán, Ollanta Humala, que también se suman a la protesta”, Expresó mediante un vídeo.

La periodista también dió su opinión sobre las protestas, diciendo que se siente orgullosa y aplaude a las manifestaciones porque los peruanos hemos dejado de “agachar la cabeza”, y recuperamos el nivel de indignación para decir basta.

“Hemos recuperado la capacidad de indignarnos y eso es lo que aplaudo y reconozco. Por eso creo que la prensa, si bien no podemos asumir una bandera política porque eso no está bien, sino porque ciudadana estoy en mi derecho de decir que esto no está bien”, agregó.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Categories
Salud

CINCO INCREÍBLES BENEFICIOS DE LA PAPA QUE TE ENCANTARÁN

La papa es de esos alimentos deliciosos sin importar cómo la prepares, ya que su sabor es tan único que sin problema alguno puede ser el centro de un platillo o el acompañante de otro. Desde papas a la francesa, seguido de papas fritas, pasando por el puré de papa hasta llegar a las deliciosas tortitas de papa, esta verdura tiene una gran variedad de formas para ser comida que nunca acabaríamos.

Beneficios de comer papa

1.-La papa es un tipo de carbohidrato complejo, lo que la convierte en una fuente de energía 100% natural.

2.-Es antiinflamatorio, por lo que es una gran opción para tratar artritis y reumatismo debido a los diversos minerales y la sal orgánica que contiene.

3.-El ácido fólico y hierro de este alimento ayudan a tratar la anemia; mismos que también estimulan y producen glóbulos rojos en el organismo.

4.-Al comer la papa hervida o al vapor te ayudará a tratar el estreñimiento hidratando las heces, provocando que éstas se vuelvan más suaves, previniendo así que las hemorroides se formen.

5.-Si buscas un tratamiento para las erupciones, quemaduras e irritaciones causadas en la piel por factores externos, el jugo de la papa te ayudará a aliviar cualquiera de estas molestias que podrían afectarte, ya que tiene propiedades calmantes, anti-irritantes y desinflamatorias.

La papa te ayudará a tratar cualquier afección relacionada con el sistema cardiovascular y la hipertensión al mejorar la circulación de tu organismo, esto se debe a que su gran contenido en ácido clorogénico actúa como diurético natural.

Cinthya R.

Créditos : Salud y Vital

Categories
Espectáculos

GIAN MARCO SALUDA A FRANCISCO SAGASTI: “QUE TODO NUESTRO PAÍS Y LA FORTALEZA DE SU JUVENTUD LO ACOMPAÑEN”

El cantante Gian Marco se sumó a las felicitaciones y buenos deseos para el nuevo mandatario presidencial.

A través de su cuenta de Instagram, el artista peruano expresó su aceptación y deseó que todo el país y los jóvenes acompañen la nueva gestión política. “Sr Sagasti, que todo nuestro país y la fortaleza de su juventud lo acompañen. Todos somos pueblo”, compartió.

El pasado jueves 12 de noviembre, el cantante de ‘Parte de este juego’ participó de la gran marcha nacional contra la crisis política y el Congreso. Gian Marco Zignago recurrió a su cuenta de Twitter para compartir un video de su participación en la marcha. “Alza la voz Perú”, escribió en Twitter.

De acuerdo a la Constitución, al no haber presidente de la República, el cargo lo ocupa el titular del Congreso, en este caso, Sagasti se convertirá en el nuevo jefe del Estado.

Cinthya R .

Créditos : El Comercio

Categories
Internacional

EE.UU. SUPERA LOS 11 MILLONES DE CASOS DE CORONAVIRUS CON MÁS DE 24600 DE MUERTOS

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha sumado en las ultimas 24 horas mas de 133000 casos nuevos en EE.UU., con lo que supera los 11 millones de contagios con más de 246000 víctimas mortales, según el ultimo balance publicado por la Universidad Johns Hopkins

Estados Unidos ha superado los 11 millones de casos seis días después de haber alcanzado el umbral de los 10 millones de positivos. En las ultimas 24 horas, el país ha registrado 133045 casos nuevos de coronavirus y 616 muertos, con lo que eleva el total a 11037061 de personas contagiadas y 246214 víctimas mortales.

Con los nuevos datos, Estados Unidos se mantiene como el país más golpeado por la pandemia, superando por más de dos millones de casos al segundo caso.

El principal responsable científico de la gestión de la pandemia en Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, ha declarado a la CNN que confía en que el país pueda comenzar a recuperar la normalidad a partir de abril o julio del 2021.

Redacción: Fiorella Espíritu

Créditos: eitb.eus

Categories
Internacional

KIM JUNG UN REAPARECE TRAS CASI UN MES SIN ACTOS PÚBLICOS

El dirigente de Corea del Norte Kim Jung Un, ha reaparecido para participar en una reunión de la junta directiva del partido de los trabajadores, después de 25 días sin actos públicos. La ultima vez que fue visto en público cuando se rindió un homenaje a los soldados chinos fallecidos en la Guerra de Corea.

La reunión se dio el domingo y en ella se trató la crisis del coronavirus, teniendo en cuenta <<la necesidad de permanecer en máxima alerta, construir un muro de bloqueo e intensificar más el trabajo contra la pandemia”. Según la agencia oficial de noticias KCNA.

La KCNA no ha dado más detalles sobre este caso, ni el Ministerio de Unificación de Corea del Sur tiene información al respecto, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

Redacción: Fiorella Espíritu

Créditos: hoy.es

Categories
Internacional

PRESIDENTE NICOLÁS MADURO SOBRE LA CRISIS EN EL PERÚ: “LES PODEMOS MANDAR A JUAN GUAIDÓ PARA QUE SE PROCLAME PRESIDENTE”

El presidente Nicolas Maduro aprovecha la situación que atraviesa el Perú para dejar en claro que la batalla continua en busca del renacer del ideal bolivariano.

“Parece que nadie quiere asumir la presidencia en Perú. Nosotros le mandamos a Juan Guaidó (presidente interino de Venezuela) para que se proclame, para que cumpla su sueño” fue lo que dijo el presidente Nicolas Maduro aprovecho las vicisitudes que atraviesa el país andino para dar rienda suelta a su ironía gruesa y dejar en claro que la batalla continúa en busca del renacer del ideal bolivariano.

La crisis del Perú tiene por lo menos 30 años, es una crisis de legitimidad del sistema político. Toda nuestra solidaridad con el pueblo que está despertando en rebeldía y valentía añadió el “hijo de Chávez# para dejar clara la consigna entre sus aliados: “Tras Bolivia y Chile, ahora por Ecuador y Perú”. Ambos países celebran elecciones presidenciales en febrero y abril, respectivamente.

 Redacción:  Fiorella Espíritu

Créditos: elmundo.es

Categories
Internacional

ALEMANIA SE PREPARA PARA UN INVIERNO DE PANDEMIA MUY DURO

Una semana más de preparación ante un invierno de pandemia que se prevé “muy duro”. Ése es el magro compromiso que la canciller Angela Merkel logró arrancar a los primeros ministros regionales tras ocho de reunión que mantuvieron hoy telemáticamente para analizar los efectos del parón parcial de la vida pública impuesto a primeros de mes y que, según los datos epidemiológicos, son bastante pobres.

La canciller Merkel convencida de que el invierno será muy duro declaro que los Lander se opusieron por mayoría y pidieron una semana de tiempo, hasta el 25 de noviembre, par, en su defecto, acordar un plan para que el conjunto de invierno.

El endurecimiento de las restricciones a la vida social y económica y, muy especialmente, el cierre eventual de los centros educativos es una patata caliente en manos de las autoridades, conscientes de su impopularidad y de los daños colaterales que supondría para sus padres. Aun cuando más del 75% de los contagios ya no pueden rastrearse y el Instituto Robert Koch (RKI), competente en Alemania para la supervisión de la pandemia, informa que cada vez son más los niños que contraen y transmiten la enfermedad.

Redacción: Fiorella Espíritu

Créditos: elmundo.es

Categories
Tecnología

EL USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO CRECE DURANTE LA PANDEMIA: EL 62% DE LOS ESPAÑOLES YA COMPRA POR INTERNET

El porcentaje de la población que busca información sobre salud en la Red crece siete puntos hasta el 67,1%

El confinamiento y la pandemia, como era de esperar, ha incentivado el comercio electrónico. Casi 19 millones de personas, el 53.8%, ha comprado por Internet en los tres últimos meses por motivos particulares, frente al 46.9% de 2019. El 62.6% lo ha hecho en los 12 últimos meses frente a un 58% en 2019, según la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 25.837 viviendas a la población de 16 a 74 años.

La gente ahora gasta más en Internet: el gasto medio estimado por comprador alcanza los 273,8 euros, con un aumento de 9,1 euros respecto a 2019. Las preferencias también han cambiado. Nada de vacaciones ni espectáculos, al menos en los primeros puestos, y más deporte y tecnología. Por ejemplo, los tres artículos más comprados el año pasado fueron paquetes de alojamiento para las vacaciones (56,1%), ropa deportiva (55,7%) y entradas para espectáculos (49,2%). En 2020, en cambio, lo más comprado fue ropa y zapatos (39,6%), artículos tecnológicos como ordenadores, tabletas y móviles (24,4%) y equipo para hacer deporte (22%). El INE señala que los dispositivos conectados a Internet más utilizados son los televisores inteligentes, con un 66.4% de la población, seguidos por las consolas de juegos con 30,2% y los relojes inteligentes y bandas deportivas con 22,7%.

La encuesta también destaca diferencias entre los comportamientos de compra electrónica de ambos sexos. Los hombres, por ejemplo, suelen comprar más artículos deportivos (16% frente a 12,1%), bicicletas y repuestos para coches y motocicletas (6,5% frente a 2,4%) y productos descargados por Internet, como juegos y software (38.5% frente a 32.9%) mientras que las mujeres suelen adquirir en mayor proporción productos de higiene personal (10.8% frente a 8.6%), de belleza (16.7 frente a 9.2%), accesorios y ropa (35.2% frente a 25.2%).

Respecto a las habilidades, el 44,1% de los usuarios de Internet de los tres últimos meses posee habilidades avanzadas (el 39,8% en 2019). Por sexo, el 45,3% de los hombres y el 43,0% de las mujeres aseguran tener estas habilidades avanzadas. La brecha es de 2,3 puntos a favor de los hombres, respecto a los 2,8 puntos en 2019.

Por edad, el grupo con mayores habilidades es el de 16 a 24 años (el 75,7% las tiene avanzadas), mientras que, por relación con la actividad, poseen habilidades avanzadas el 83,3% de los estudiantes, el 50,5% de los ocupados y el 32,2% de los parados.

Salud en línea

El porcentaje de población que busca información sobre salud en Internet también ha incrementado, de un 60,1% en 2019 a un 67.1% en 2020. Esto explicaría también que cuatro de cada diez españoles de 16-74 años ha concretado una cita médica en línea en España

durante este año. Además, son las mujeres quienes suelen concretar más citas con médicos en Internet (6.7% más que los hombres) y que buscan más información en línea sobre temas sanitarios (11,9% más).

Aun así, Internet todavía no ha logrado ganarse la confianza de todos sus usuarios. El 40,7% de los internautas en los tres últimos meses confía “poco o nada” en la Red frente a un 54,8% que confía “bastante” y un 4,5% que confía “mucho”. Los hombres confían más que las mujeres y los jóvenes más que los mayores.

El 67,3% de los internautas han contactado o interactuado con las administraciones o servicios públicos a través de Internet en los 12 últimos meses y por motivos particulares, lo que equivale al 62,9% de la población de 16 a 74 años (5,3 puntos más que en 2019). Por edad, interactúan en una proporción superior a la media los de 25 a 54 años.

Por forma de interactuar, el 57,9% de los internautas afirma haber obtenido información de las páginas web de la Administración, el 45,5% ha descargado formularios oficiales y el 52,9% ha enviado formularios cumplimentados (incluye presentar declaraciones de la renta u otros impuestos, solicitar citas médicas).

Credito: Peru21

Andrea S

Categories
Economía

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES DEL PERÚ CRECIERON 6.2% EN SETIEMBRE

Las exportaciones no tradicionales del Perú sumaron 1,224 millones de dólares en setiembre de 2020, monto superior en 6.2% al registrado en el mes previo, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Esta mejora se explicó por los mayores volúmenes embarcados (6.4%), en particular, de productos agrícolas, textiles, químicos y de minería no metálica. 

En el noveno mes del año, los principales productos no tradicionales que mostraron incremento respecto al mes anterior correspondieron a bienes agrícolas y químicos, entre los que destacan las mayores ventas de arándanos (75.9%), fosfatos de calcio (75%), cacao (5.3%), productos de zinc (46.2%), cebollas frescas (50%) y alcachofas en conserva (62.5%), entre otros productos.

Por países y bloques, en el mismo periodo, se registró mayores ventas de productos no tradicionales a Estados Unidos (15.8%), América Latina (12%) y Unión Europea (0.7%).

Credito: El comercio

Andrea S