Categories
Salud

CERCA DE 50% DE GESTANTES CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE HIPERTENSIÓN DESARROLLAN PREECLAMPSIA

La historia clínica personal y de familiares directos (madres y hermanas) sobre hipertensión arterial, sirve para que el médico establezca si la gestante puede desarrollar preeclampsia, una complicación que consiste en el aumento de la presión arterial alta y la aparición de niveles elevados de proteínas en la orina.

Desde el Seguro Social de Salud (EsSalud) se indicó que alrededor del 50% de gestantes con antecedentes familiares de hipertensión desarrollan esta complicación durante el embarazo.

PREVENCIÓN Y CONTROL

Los controles pre-natales son importantes y frente a cualquiera de estos malestares la mujer embarazada debe acudir a su médico. Otras señales que deben poner en alerta al momento de decidir ir a consulta son: el edema (hinchazón o inflamación del tejido que está directamente debajo de la piel, especialmente, en las piernas o en los brazos); escotoma (alteración de la vista que genera zonas de ceguera o disminución del campo visual) así como enfermedades tiroideas.

Cinthya R .

Créditos : Perú 21

Categories
Espectáculos

GISELA VALCÁRCEL ENVIÓ POTENTE MENSAJE SOBRE LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA DEL PAÍS

La productora y conductora de televisión, Gisela Valcárcel, utilizó su cuenta oficial de Instagram para compartir un extenso mensaje en el que se refiere a la incertidumbre política del Perú tras la vacancia de Martín Vizcarra y la asunción de Manuel Merino de Lama como presidente del Perú.

“Y cuando pregunta… ¿Por qué estás a favor de las marchas? ¿Qué deseas? Deseo un país libre, donde mi derecho a defender la vida, mi religión, el respeto por la libertad de todos y la honestidad sean la bandera. Un País orgulloso de su gente, de su tierra, un país en el que la corrupción sea condenada y donde nos hablen mirando a la cara”, escribió al inicio de su mensaje.

“Congresistas y presidente que digan la verdad. Los peruanos amamos la familia, amamos el trabajo digno y queremos oportunidades para todos. Basta de darnos pan y buena oratoria para después meter leyes en contra de las familias peruanas. ¡BASTA!”, añadió en su mensaje.

“Irresponsabilidad, falta de compromiso y muy poco amor por la patria. Eso es lo que nos han dejado ver los congresistas. El no tener una visión, el trabajar solo para hoy nos ha llevado a esto. ¡Qué pandemia esta! ¡La peor de todas, la que me mata lentamente!”, escribió la presentadora de América TV.

Cinthya R.

Créditos : La República

Categories
Sin categoria

DOS JÓVENES FALLECIERON DURANTE LA SEGUNDA MARCHA NACIONAL CONTRA LA VACANCIA DEL EX MANDATARIO MARTÍN VIZCARRA CORNEJO

Fotografía: Diario Correo

Durante la segunda Marcha Nacional ocurrida la noche del sábado, dos jóvenes perdieron la vida durante los enfrentamientos con miembros de la Policía Nacional, los jóvenes identificados como Jack Bryan Pintado e Inti Sotelo Camargo fallecieron de camino al hospital.

La muerte de estos jóvenes de entre 20 y 25 años ha indignado a muchos peruanos, debido al uso de armas no letales por parte de miembros de la Policía Nacional contra los manifestantes durante la segunda Marcha Nacional, Jack Bryan Pintado recibió impactos de balas de perdigón en el rostro y cuello, fue trasladado al hospital más cercano, pero falleció en el camino. Mientras que Inti Sotelo Camargo recibió un impacto de bala en el pecho y falleció dentro del Hospital Grau.

Créditos: Diario AS Perú

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Política

CONGRESO ADMITE LA RENUNCIA DE MANUEL MERINO DE LAMA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Fotografía: Diario El Regional de Piura

El Congreso de la República admitió la renuncia del Mandatario Manuel Merino de Lama con 120 votos a favor, uno en contra y cero en abstención. La noticia se dio a conocer luego de que el ex Presidente de la República, Manuel Merino de lama anuncie su renuncia “irrevocable” durante su ultimo mensaje a la nación este domingo 15 de noviembre.

Durante los últimos días de manifestaciones en contra de la vacancia contra el ex Mandatario Martín Vizcarra Cornejo, dos jóvenes perdieron la vida durante los enfrentamientos con miembros de la Policía Nacional, lo que desencadenó la indignación de muchos peruanos y posterior renuncia de Manuel Merino de Lama a la presidencia luego de lo sucedido.

Finalmente, la Mesa Directiva del Congreso de la República dará inicio a la sesión extraordinaria del pleno del legislativo esta tarde a las 16:00 horas, donde se evaluará la sucesión presidencial luego del retiro del actual Mandatario.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Salud

UN APRETÓN DE MANO PODRÍA INDICAR CÓMO ESTARÍA TU SALUD

Foto: BBC

Investigadores indican que con apretones de manos se pueden comprender la fuerza de una persona, conocer la velocidad a la que envejece e incluso diagnosticar ciertas afecciones de salud, como enfermedades cardíacas y cáncer.

La manera en medir la fuerza de un apretón de mano es con un dinamómetro, agarrándolo de la misma manera en que se agarra un vaso , con el codo echado hacia un lado y colocado en ángulo recto. La prueba se realiza en ambas manos, normalmente con tres apretones por mano, y entonces se mide la fuerza media.

Los hombres jóvenes, de entre 20 a 30 años son quienes han presentado mayor fuerza, mientras que menor fuerza presentaron las mujeres adultas mayores.

Tener poca fuerza en un apretón de mano más débil puede predecir una muerte cardíaca,La presencia de grasa alrededor de un músculo reduce su eficacia.

Asimismo, cabe resaltar La fuerza de la mano disminuye con la edad. Mientras el cuerpo pierde masa muscular cuando envejece, también pierde fuerza en su mano.

El envejecimiento provoca que una disminución de la masa (y función) muscular, a un ritmo de 1% anual a partir de la mediana edad. Esto puede resultar en una pérdida de hasta el 50% de la masa muscular entre los 80 y los 90 años de edad.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Fuente: BBC

Categories
Tecnología

GOOGLE PODRÁ ELIMINAR ARCHIVOS DE USUARIOS INACTIVOS EN DRIVE, GMAIL Y FOTOS

Google ha informado de que tomará medidas en el caso de las cuentas de usuarios inactivos o que han superado el límite de 15GB de almacenamiento gratuito compartido entre los tres servicios

Google ha anunciado cambios en su política de almacenamiento cruzado entre Gmail, Drive y Fotos, que entrarán en vigor el próximo 1 de junio de 2021, y por los que la compañía podrá eliminar contenidos de cuentas inactivas.

La compañía asegura que “hoy la gente está subiendo más contenido que nunca”: 4,3 millones de GB cada día en Gmail, Drive y Fotos, tres servicios que comparten la capacidad de almacenamiento asociada a la cuenta de Google y que a partir del 1 de junio de 2021 aplicará cambios, como informa en su blog.

En Drive, los cambios afectan en concreto a los archivos de Docs, Sheets, Slides, Drawings, Forms y Jamboard, mientras que en Fotos, se retirará el almacenamiento ilimitado gratuito de las fotos y vídeos en alta calidad.

Además, Google ha informado de que tomará medidas en el caso de las cuentas de usuarios inactivos o que han superado el límite de 15GB de almacenamiento gratuito compartido entre los tres servicios.

Si la compañía detecta que un usuario es inactivo en “uno o más” de estos servicios por un periodo de 24 meses, puede eliminar los contenidos guardados del servicio en el que el usuario no muestre actividad. Asimismo, si el usuario sobrepasa la capacidad por un periodo de dos años, puede eliminar el contenido almacenado entre Drive, Fotos y Gmail.

Credito: Peru21

Andrea S

Categories
Economía

BANCO CENTRAL DE RESERVA MANTUVO TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 0.25%

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó hoy continuar con su política monetaria expansiva, manteniendo la tasa de interés de referencia en 0.25%, junto a mayores operaciones de inyección de liquidez.

Para ello, el BCR consideró que la inflación de los años 2020 y 2021 se ubicaría en el tramo inferior del rango meta, debido al debilitamiento significativo de la demanda interna.

Además las expectativas de inflación a doce meses se situaron en 1.6% en octubre.

Asimismo, indicó que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 1.8% en setiembre a 1.7% en octubre. Los indicadores tendenciales de inflación se ubican en el tramo inferior del rango meta.

Mejora de la actividad económica

“Los indicadores adelantados continuaron mostrando una mejora importante de la actividad  económica en el mes de octubre, sin embargo se mantienen por debajo de sus niveles del año anterior”, señaló el BCR.

También señaló que los indicadores de expectativas de las empresas sobre el crecimiento del PBI continuaron recuperándose en octubre.

“La actividad económica mundial viene mejorando, pero todavía se mantiene en niveles inferiores a los del año pasado”, agregó.

De otro lado, el BCR señaló que continuará realizando todas las acciones necesarias para sostener el sistema de pagos y el flujo de créditos de la economía.

“Al 11 de noviembre, las operaciones de inyección del BCR totalizaron 61,700 millones de soles, de las cuales 50,200 millones correspondieron a operaciones de reporte con garantía del Gobierno Nacional”, indicó.

“Como consecuencia de la inyección de liquidez, se ha registrado un crecimiento del crédito al sector privado de 14.1% interanual en setiembre y una reducción significativa de las tasas de interés del sistema financiero desde el mes de abril”, agregó.

Postura monetaria fuertemente expansiva

El Directorio del ente emisor consideró apropiado mantener una postura monetaria fuertemente expansiva por un período prolongado y mientras persistan los efectos negativos de la pandemia sobre la inflación y sus determinantes.

El BCR afirmó que se encuentra atento para ampliar el estímulo monetario bajo diferentes modalidades.

En la misma sesión el Directorio acordó mantener las siguientes tasas de interés de las operaciones en moneda nacional del BCR con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.

a)    Depósitos overnight: 0.15% anual.

b)    Operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de regulación monetaria: 0.50% anual.

La próxima sesión del Directorio en que se evaluará el Programa Monetario está programada para el 10 de diciembre de 2020.

Creditos: Gestión

Andrea S