Categories
Espectáculos

SONALY TUESTA ANUNCIÓ SU RENUNCIA A IRTP TRAS 20 AÑOS AL FRENTE DE “COSTUMBRES”

La conductora de “Costumbres”, Sonaly Tuesta, renunció al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú y se despidió, luego de 20 años, del emblemático espacio cultural que es transmitido por la señal de TV Perú.

La comunicadora utilizó su cuenta oficial de Facebook para compartir un comunicado

“Siempre he defendido mi programa Costumbres ante cualquier amenaza que pudo haber aflorado en estos 20 años. Me fajé en el tema porque consideré que tenía que pelear desde adentro por un espacio a favor de los pueblos del Perú, de su tradición, de su saber, de su emprendimiento, de su talento. Basé mi trabajo en mis propios objetivos y compromisos, al margen de los gobiernos de turno y con la esencia del principio: hablar del Perú a través de la gente”, empezó en su mensaje.

“Hoy, la situación es distinta: Un gobierno ilegítimo, sin equilibrio de poderes, con la libertad de expresión respondida con el uso desproporcionado de la fuerza, con interferencias en la línea periodística del canal estatal para sacar de pantalla esas voces que no se quieren escuchar. Se ha quebrado la democracia. Hay cosas que no son negociables. Es por eso, que he decidido renunciar al Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP)”, añadió Sonaly Tuesta.

Cinthya R

Créditos : El Comercio

Categories
Salud

MINSA ATIENDE A MANIFESTANTES DE LA MARCHA QUE SALIERON HERIDOS

Fuente y Foto: MINSA

Se atendieron 31 casos de personas lesionadas en los puestos médicos de avanzada (PMA), instalados estratégicamente en diversos puntos del centro de Lima.

Asimismo, se contó con 9 ambulancias que fueron utilizadas para trasladar a los manifestantes que requerían de atención especial.

El Ministerio de Salud (Minsa) desplazó equipos técnicos y médicos de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y de la Dirección de Redes Integrales de Salud (Diris) Lima Centro, para monitorear y brindar el soporte necesario a los manifesta.

Asimismo, se confirma que en los próximos días que habrán protestas se seguirá asistiendo a cada manifestación, con el fin de cuidar la salud de quién lo necesite.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Categories
Espectáculos

ERICK ELERA INCURSIONA EN EL RUBRO DE COMIDA RÁPIDA CON SU RESTAURANTE ” RIQUICHI BURGER”

Foto: Captura de Video

El talentoso actor , Erick Elera, más conocido por su interpretación en Al fondo hay sitio como ” Joel”, se ha visto obligado en emprender un negocio o buscar otra manera de generar ingresos a causa que la pandemia impide trabajar al sector donde el se destaca.

Erick junto a su esposa Allison Paston decidieron incursionar en el negocio de comida rápida, para poder enfrentar la pandemia . La pareja mostró su local de trabajo en el programa ” En boca de todos” .

En el programa Erick mostró todo sobre su restaurante, como es el local, el empaque, los vehículos en dónde lo llevan, etc. Además, contó que las hamburguesas están disponibles desde quince soles y que por inauguración, se están entregando porciones de papas fritas de cortesía.

Redacción: Llata Vidal, Celeste

Categories
Internacional

GOBIERNOS EUROPEOS TRATAN DE DOBLEGAR AL CORONAVIRUS

El covid-19 causa estragos en Italia el país ha registrado casi 41000 nuevos casos de contagio y 550 nuevas muertes, en veinticuatro horas. Datos que han llevado al Gobierno ha reforzado sus medidas e incluir las regiones de la Toscana y Campania en la zona de mayor riesgo, el sistema sanitario está al borde del colapso.

Si la curva de contagio continúa así, el numero de pacientes estará fuera de control, España sumó 308 fallecidos y cerca de 21500 nuevos contagios por covid-19.

Redacción: Fiorella Espíritu

Creditos: es.euronews.com

Categories
Internacional

FRANCIA RINDE HOMENAJE A LAS 103 VÍCTIMAS DE LOS ATENTADOS DEL 13N EN PARÍS

Los ataques de los terroristas del Estado islámico de 2015 donde se centro en la discoteca Bataclan, bares y restaurantes de París.

Francia rindió homenaje a las 130 victimas de los atentados de París del 13 de noviembre del 2015, en una jornada solemne en la que el primer ministro Jean Castex recorrió los seis lugares atacados por comandos yihadistas. La no che del 13 de noviembre del 2015, nueve hombres sembraron el terror en varios puntos de la capital francesa, dejando 130 muertos y más de 350 heridos.

Como cada año las conmemoraciones de estos ataques reivindicados por el grupo Estado Islámico comenzaron al frente al Estadio de Francia, el primero de los seis lugares atacados, donde el primer ministro deposito una corona de flores y guardo un minuto de silencio.

Siguiendo el orden cronológico de los ataques, Castex acompañado de la alcaldesa de París y otros funcionarios locales, repito el mismo ritual frente a los bares y restaurantes y la sala de conciertos de Bataclan, donde los yihadistas mataron indiscriminadamente, debido a las estrictas restricciones por el coronavirus, se tuvo que limitar el numero de personas presentes en las conmemoraciones a diferencia de otros años.

El atentado fueron los más mortíferos cometidos en Francia, Cinco años después la alerta terrorista en el país esta nuevamente en su máximo nivel tras los recientes atentados, incluyendo el asesinato a un profesor tras un ataque con cuchillo en una iglesia en Niza.

Redacción: Fiorella Espíritu

Créditos: hoy.es

Categories
Actualidad

GRUPO DE MANIFESTANTES ARREMETEN CONTRA EL CANTANTE RICHARD JAVIER CISNEROS AL ENCONTRARSE EN LA PLAZA SAN MARTÍN

Fotografía: Diario Correo

Un grupo de manifestantes que se encontraban en la Plaza San Martín durante la Marcha Nacional arremetieron contra el cantante Richard Javier Cisneros lanzando botellas y agua, el cantante pretendía sumarse a las protestas contra el Gobierno de Manuel Merino de Lama el día de ayer jueves 12 de noviembre.

Las imágenes captadas por varios reporteros que se encontraban en el lugar expusieron el que cantante Richard Javier Cisneros fue agredido por el grupo de manifestantes que se encontraban incomodos con su presencia, el cantante tuvo que resguardarse en un local de comida rápida frente a la Plaza San Martín para no ser agredido por los manifestantes.

Créditos: Diario Gestión

Redacción: Sebastian Parreño  

Categories
Política

EL PODER JUDICIAL DEL PERÚ DICTÓ 18 MESES DE IMPEDIMENTO DE SALIDA DEL PAÍS CONTRA EL EX MANDATARIO MARTÍN VIZCARRA CORNEJO

Fotografía: La República

El Poder Judicial del Perú dictó 18 meses de impedimento de salida del país contra el ex Mandatario, Martín Vizcarra Cornejo hasta concluir con las investigaciones que siguen en su contra incluso después de terminar su gestión como Presidente de la República, la medida cautelar fue anunciada este viernes por la tarde.

Las investigaciones vienen siendo realizadas por el equipo especial Lava Jato, el fiscal Germán Juárez Atoche, sostuvo que el ex Mandatario presentó una conducta obstruccionista con el desarrollo de las investigaciones.

La Jueza del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente, María de los Ángeles Álvarez, argumentó que debido a la gravedad de los delitos que se le imputan al ex Mandatario la medida cautelar si pudo ser aceptada, el ex Mandatario no podrá abandonar el país hasta el 12 de mayo del 2022.

Créditos: Diario Correo

Redacción: Sebastian Parreño

Categories
Tecnología

LA NUEVA PLAYSTATION SALE A LA VENTA DOS DÍAS DESPUÉS QUE LA XBOX

Sony pone en venta la consola en dos etapas: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y México a partir de este jueves. El resto del mundo, y en particular Europa, tendrá que esperar al 19 de noviembre.

La batalla entre Sony y Microsoft entró este jueves en su fase decisiva con el lanzamiento por parte de la empresa japonesa de su nueva consola PlayStation 5, dos días después de que su rival estadounidense sacara a la venta la Xbox Series.

A diferencia de Microsoft, que apostó por un único lanzamiento global, Sony pone en venta la consola en dos etapas: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y México a partir de este jueves.

El resto del mundo, y en particular Europa, tendrá que esperar al 19 de noviembre.

Debido a la pandemia, las compras se harán en línea. Sony ha advertido que ninguna consola se venderá en las tiendas los días de lanzamiento.

En una tienda en Sídney (Australia), solo un puñado de clientes que lograron reservar con anticipación en línea acudieron a recoger la consola el jueves por la mañana, constató un periodista de AFP.

“Con el COVID-19, me imagino que la gente no quería amontonarse en las tiendas”, comentó Theo Pasialis, que fue a buscar su PlayStation 5. “Además no había suficientes para todos”.

La demanda se anuncia alta por el estilo de vida más hogareño impuesto por la pandemia. Los ejemplares disponibles para pedidos anticipados se han agotado en un tiempo récord y los analistas predicen que será muy difícil conseguir una nueva consola antes de 2021.

Al igual que su rival, la PlayStation 5 estará disponible en dos versiones: una “premium”, que Sony vende a 499 dólares, el mismo precio que la Xbox Series X, y una “edición digital” igual de potente pero sin lector de disco, a 399 dólares, 100 más que la Xbox Series S.

Estas versiones digitales, que solo permiten jugar a juegos descargados, son una mina de oro para los dos fabricantes porque les permite compensar la debilidad de sus márgenes en las ventas de consolas. Así pueden controlar los precios de los juegos, eliminando los costes de fabricación y distribución, al tiempo que impiden las reventas en el mercado de segunda mano.

Repetir el éxito de la PS4

Las consolas de los dos gigantes tienen características globalmente equivalentes. Sony cuenta para diferenciarse con juegos muy esperados como “Spider-man: Miles Morales”, “Ratchet & Clank: Rift Apart” o “Horizon: Forbidden West”, algunos de los cuales no se esperan hasta dentro de varios meses.

Estos juegos son desarrollados por estudios comprados por Sony, una forma para el fabricante de asegurarse el desarrollo de títulos exclusivos para su consola y garantizar sus ganancias en las ventas. La compañía japonesa tiene 14 estudios.

Sony, cuyos videojuegos representan cerca de un tercio de las ventas, espera cosechar con esta generación de consolas, su novena en la historia de los videojuegos, el mismo éxito que con la PlayStation 4, lanzada en 2013 y de la que vendió el doble de ejemplares que la Xbox One.

La empresa japonesa se impuso con la PS4, opina Serkan Toto, analista de la firma Kantan Games en Tokio. “Querrá centrarse en el mercado occidental para asegurarse de que mantiene la brecha” con Microsoft, dijo a la AFP.

En los últimos años Sony de hecho ha abandonado el archipiélago japonés, donde el mercado de los juegos de consola, que se ha reducido considerablemente, está dominado por Nintendo. Sony solo vendió el 8% de sus PS4 allí.

Enfocó su estrategia en el mercado estadounidense, único territorio donde su competidor Microsoft no se queda rezagado. En 2016 trasladó las operaciones de la PlayStation de Tokio a California y unificó su proceso de toma de decisiones y producción, dirigidos por sus equipos estadounidenses.

Según la mayoría de los analistas, Sony superará de nuevo a su rival estadounidense en el número de consolas vendidas. Sin embargo, a largo plazo, Microsoft podría pisarle los talones gracias a su estrategia centrada en los videojuegos por suscripción y el streaming.

Fuente: AFP

Andrea S

PERÚ: VENTA DE VEHÍCULOS ECOAMIGABLES SE INCREMENTÓ MÁS DE 90% EN OCTUBRE

La venta de vehículos ecoamigables reportó un crecimiento de 94.44% en octubre último, en comparación con lo registrado en similar mes del año pasado, informó la Asociación Automotriz del Perú.

Por ello, resaltó la importancia de promover la creación de un ecosistema sólido que promueva este nuevo mercado en el país.

“La venta de vehículos híbridos y eléctricos, o también conocidos como ecoamigables por su nula o baja emisión de gases contaminantes, registró un incremento significativo, con lo que siguió ganando terreno dentro de las preferencias de los usuarios”, dijo el gerente general de la AAP, Adrián Revilla.

El ejecutivo anunció la segunda edición del Foro de Electromovilidad los días 10 y 11 de diciembre próximos.

Ventajas de la electromovilidad 

Revilla detalló que en octubre pasado se vendieron 70 vehículos entre híbridos y eléctricos, un resultado que se sumó al desempeño positivo observado durante todo el 2020, a excepción de abril y mayo por la cuarentena. 

Así, entre enero y octubre se registraron 417 unidades ecoamigables, superando en 44.29% el nivel de ventas de similar periodo del 2019. 

El ejecutivo aseveró que en la actualidad más de 20% de las inmatriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos se realiza en las ciudades fuera de Lima. 

En tanto, al desagregar la información de vehículos vendidos de acuerdo con el tipo de tecnología, Revilla dijo que los más vendidos en lo que va del 2020 fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 388 unidades, seguidos por los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 22 unidades y los híbridos enchufables o PHEV (Plug in Hybrid Electric Vehicle) con 7 unidades.

 Ganando adeptos mes a mes

Revilla subrayó que el crecimiento en las ventas de los vehículos ecoamigables observado es importante, y que mes a mes se convierte en una opción que viene ganando más adeptos dentro de la oferta del sector automotor. 

No obstante, a pesar del incremento señalado, refirió que el potencial todavía es muy alto si lo comparamos con los países vecinos.

Dijo que, por ejemplo, en Colombia se vendieron solo en octubre 657 de dichas unidades, casi 10 veces más que en nuestro país. 

En ese sentido, añadió Revilla, cabe preguntarnos por qué el aumento en nuestro vecino ha sido tan alto y encontramos que ellos vienen dictando desde hace varios años diversas medidas que están incentivando la venta de vehículos híbridos y eléctricos.

Fuente

La venta de vehículos ecoamigables reportó un crecimiento de 94.44% en octubre último, en comparación con lo registrado en similar mes del año pasado, informó la Asociación Automotriz del Perú.

Por ello, resaltó la importancia de promover la creación de un ecosistema sólido que promueva este nuevo mercado en el país.

“La venta de vehículos híbridos y eléctricos, o también conocidos como ecoamigables por su nula o baja emisión de gases contaminantes, registró un incremento significativo, con lo que siguió ganando terreno dentro de las preferencias de los usuarios”, dijo el gerente general de la AAP, Adrián Revilla.

El ejecutivo anunció la segunda edición del Foro de Electromovilidad los días 10 y 11 de diciembre próximos.

Ventajas de la electromovilidad 

Revilla detalló que en octubre pasado se vendieron 70 vehículos entre híbridos y eléctricos, un resultado que se sumó al desempeño positivo observado durante todo el 2020, a excepción de abril y mayo por la cuarentena. 

Así, entre enero y octubre se registraron 417 unidades ecoamigables, superando en 44.29% el nivel de ventas de similar periodo del 2019. 

El ejecutivo aseveró que en la actualidad más de 20% de las inmatriculaciones de vehículos híbridos y eléctricos se realiza en las ciudades fuera de Lima. 

En tanto, al desagregar la información de vehículos vendidos de acuerdo con el tipo de tecnología, Revilla dijo que los más vendidos en lo que va del 2020 fueron los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) con 388 unidades, seguidos por los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle) con 22 unidades y los híbridos enchufables o PHEV (Plug in Hybrid Electric Vehicle) con 7 unidades.

 Ganando adeptos mes a mes

Revilla subrayó que el crecimiento en las ventas de los vehículos ecoamigables observado es importante, y que mes a mes se convierte en una opción que viene ganando más adeptos dentro de la oferta del sector automotor. 

No obstante, a pesar del incremento señalado, refirió que el potencial todavía es muy alto si lo comparamos con los países vecinos.

Dijo que, por ejemplo, en Colombia se vendieron solo en octubre 657 de dichas unidades, casi 10 veces más que en nuestro país. 

En ese sentido, añadió Revilla, cabe preguntarnos por qué el aumento en nuestro vecino ha sido tan alto y encontramos que ellos vienen dictando desde hace varios años diversas medidas que están incentivando la venta de vehículos híbridos y eléctricos.

: Gestión

Andrea S