Categories
Espectáculos

Leslie Shaw envía mensaje por la crisis política: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”

La asunción del presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, como mandatario del Perú tras la vacancia del expresidente Martín Vizcarra no dejó indiferente al mundo del espectáculo. Varios artistas se pronunciaron contra esta medida, entre ellos la cantante Leslie Shaw.

La intérprete de éxitos como “La faldita” y “Estoy soltera” decidió sumarse al rechazo colectivo y publicar a través de sus redes sociales reflexiones sobre la actual crisis política. En una andanada de mensajes vía Twitter, Shaw señaló el 10 de noviembre: “No ensucies mi himno, no ensucies mi bandera”.

Asimismo, este 11 de noviembre, la artista compartió imágenes con las que instaba a sus seguidores más de 550 mil seguidores en Twitter a unirse a las protestas que vienen tomando lugar en las calles de Lima.

Junto a ella, artistas como Armonía 10, Jely Reátegui, Patricia Barreto, Óscar López Arias, entre otros, también exhortan a las personas que los siguen por redes sociales a que se sumen a las marchas.

Categories
Economía

Vacancia presidencia: Los primeros golpes que sufre la economía peruana tras la decisión del Congreso

La vacancia contra Martín Vizcarra, ejecutada por el Congreso, comenzó a generar sus primeros efectos en la economía peruana.

Ayer, martes 10 de octubre el dólar subió a S/3.62, su nivel más alto en 18 años, afectando especialmente a quienes tienen deudas en el billete verde. El economista Alfredo Thorne explica las consecuencias:

“Siempre la primera señal de una fuerte incertidumbre es cuando los mercados empiezan a preocuparse de que va a hacer el siguiente gobierno (…) Hoy el tipo de cambio se ha movido a los niveles más altos que hemos tenido. El siguiente ministro de economía con el presidente del Banco Central deberían de dar un mensaje de tranquilidad a nuestros inversionistas”, dijo el ex ministro de Economía.

En medio de esta crisis política y la toma de mando de Manuel Merino, la agencia Reuters reportó que los precios de los bonos del gobierno peruanos se desplomaron. Pero, ¿qué significa esto? el economista Enrique Díaz nos explica:

“Es una señal de desconfianza e incertidumbre. Si no se despejan las dudas, si no hay una confianza sobre cómo van a gestionar esta transición, los mercados se van a volver adversos al Perú, significa que las tasas de interés de cualquier endeudamiento van a subir, para el gobierno y cualquier organización privada”, señala.

En tanto la bolsa de valores de lima también cayó más de 5% en medio de la crisis política, que generó que más de 40 empresas registren pérdidas durante la jornada siendo las empresas financieras las más afectadas.

El ex ministro de economía, David Tuesta explicó qué el martes se reportaron “llamadas de inversionistas respecto a querer vender las posiciones que tienen en activos peruanos”.

El experto señala que para reducir los niveles de incertidumbre es necesario que el nuevo presidente, Manuel Merino, elija pronto a su nuevo presidente del Consejo de ministros y al nuevo representante del Ministerio de Economía y Finanzas.

“En cualquier parte del mundo hoy es complicado atraer capital y más aún en un escenario electoral. Lo que se debería plantear es que el Gabinete que esté no los ahuyente más, es importante quien vaya al Ministerio de Economía”, comentó a RPP Noticias.