CARNAVAL WAPULULOS DE LAMPA, ES AHORA PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Wapululos, que se celebra en la provincia de Lampa, departamento de Puno, por celebrar la renovación de la vida, la prosperidad de las cosechas y la abundancia del ganado, convirtiéndose en un ícono para la identidad local en el ámbito tanto regional como nacional.
El carnaval es una tradición europea relacionada con la fertilidad, cuyo origen se remonta a las celebraciones religiosas romanas que festejaban el paso del invierno a la primavera y el inicio del ciclo agrícola. En el mundo andino, como parte del proceso de evangelización durante la época colonial española, muchas celebraciones del calendario religioso fueron asociadas con fechas celebratorias del ciclo productivo local.
Como variante de este esquema general, el Carnaval de Lampa y la danza de los Wapululos mantienen un conjunto de rasgos particulares que son causal importante de la identidad cultural del distrito de Lampa, involucrando a barrios, centros poblados y comunidades campesinas en su interior. Su actual capital distrital se divide en 4 barrios: Barrio Arriba, Barrio Central, Auténtico Barrio y Unión Barrio Abajo; tres urbanizaciones y dos asentamientos humanos.
Por: Pablo Ferruzo
Comenta esta noticia