COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAVÍN DE HUÁNTAR ES PROPUESTO EN VALOR POR ÁNCASH
El Gobierno Regional de Áncash tiene planificado alcanzar la puesta en valor del complejo arqueológico Chavín de Huántar, ubicado en la sierra de Áncash, y esto significa una inversión de hasta 300 millones de soles.
El representante de esta región, Luis Gamarra Alor, dio a conocer que su gestión tiene en mente llegar a concretar la firma de un convenio con el Ministerio de Cultura, cuyo objetivo apunta a que ambas instituciones impulsen esta labor.
Luis Gamarra aseveró que el fin de la puesta en valor del complejo arqueológico Chavín de Huántar, es poder contar con el apoyo en labores de conservación arqueológica, así como componentes integrales de prospección excavación, investigación, restauración, y fortalecimiento cultural y turístico.
“Estamos hablando de uno de los más importantes y antiguos complejos de la zona sierra del Perú. Áncash es uno de los sitios más visitados por los turistas”, resaltó la autoridad regional.
Según Gamarra, la idea de esta gestión es poder convertir a Chavín de Huántar en un ícono cultural de esta región, que potenciará y diversificará la oferta turística en la zona de los Conchucos.
Asimismo la directora de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Áncash, Liz Duran León, mencionó que se ha contemplado como hecho primordial el saneamiento físico legal del mismo del sitio arqueológico, para futuras intervenciones provenientes de la inversión pública y privada.
“Esta es una gran oportunidad para una mejor presentación al turista, teniendo en cuenta que existe un plan de intervención a corto, mediano y largo plazo para Chavín por parte del Ministerio de Cultura y la Dirección de Turismo de Áncash”, recalcó.
Por: Paola Vilchez.
Comenta esta noticia