Sábado, 27/7/2019 | 1:06 UTC+0

AUMENTA CONSTRUCCIÓN INFORMAL EN CUSCO

Según el documento “Plan de acción Cusco, para un crecimiento urbano sostenible”, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Cooperación Suiza en el Perú (SECO) y la Municipalidad Provincial de Cusco, existen un total de 27.874 informales como consecuencia del crecimiento urbano acelerado no planificado.

Al menos, de esta cifra, 23.620 están construidas en las zonas geológicas peligrosas, como laderas y mesetas. Esto hace que la mayoría de viviendas resulten vulnerables ante desastres naturales, como huaycos y movimientos sísmicos. Asimismo, el documento indica que los distritos de Cusco, San Sebastián y San Jerónimo son los que más afectados resultarían por la consecuencia de estos eventos catastróficos.

Por otro lado, el Banco Interamericano de Desarrollo, en cooperación con el municipio de la Ciudad Imperial, se esforzarán en presentar un plan de crecimiento sostenible para el desarrollo urbano de la capital.

Comenta esta noticia

No publicaremos tu correo. Ingresar los campos marcados con ( Obligatorio )

CAPTCHA
Refresh

*